img

¡Eres siempre bienvenido!

Los mejores servicios
en un solo lugar

img

¿Quiénes somos?

Servicios Generales CGM S.A.C. es una empresa dedicada a diversos rubros como obras civiles y servicios generales. Con el compromiso de brindar servicios profesionales cumpliendo con los estándares de calidad, costos y expectativas de nuestros clientes.

  • Puntualidad y compromiso
  • Responsabilidad
  • Excelencia en el trabajo
  • Respeto

MISIÓN

Brindar a nuestros clientes servicios generales de calidad, cumpliendo con los protocolos de sanidad y seguridad. Buscamos constantemente la innovación, eficacia y cuidado del medio ambiente en nuestras estrategias y procesos de elaboración para cumplir con los plazos de entrega establecidos.

img
img

VISIÓN

Ser una empresa con gran posicionamiento en el mercado nacional, destacada por la excelencia en todas las fases de nuestros procesos, con una visión moderna e innovadora que brinda soluciones y confianza en nuestros clientes.

Nuestros Servicios

Servicios que ofrecemos

Construcción de edificaciones
Movimiento de tierras
Saneamiento
Plaza de armas
Parques
Piscina
Pistas y veredas
Alamedas
Cercos perimétricos



Nuestros Clientes

Proyectos

Obras realizadas

Servicios Generales S.A.C.Expertos en obras civiles y servicios generales, con altos estándares de calidad, costos y satisfacción del cliente.





REMODELACIÓN DE PLAZA BOLOGNESI Y DOS DE MAYO

Tras meses de arduo trabajo y dedicación, logramos la transformación integral de este espacio emblemático, que ha sido revitalizado para satisfacer las necesidades y los gustos de la comunidad. La renovación ha sido llevada a cabo con un enfoque centrado en la sostenibilidad, la accesibilidad y la estética, creando un entorno acogedor y funcional para todos los ciudadanos.

Iniciamos la obra con el montaje de un cerco perimétrico provisional y la señalización de la zona, como parte de las obras preliminares. Posteriormente, nuestro equipo procedió al retiro de elementos que permanecían en la plaza como bancas y papeleras, así como también la protección de las áreas verdes ya existentes. Como parte del proceso de instalación de piso, se inició la demolición de losa y sardineles, para realizar la colocación del nuevo pavimento. Durante este procedimiento, también realizaron excavaciones para la ampliación y creación de las nuevas áreas verdes.

Los pavimentos fueron renovados con piedra granítica, un material de alta calidad y resistencia, traída del interior del país, trabajadas cuidadosa y milimetradamente por nuestro personal especializado. Cada bloque de piedra fue cortado a la medida exacta requerida y colocado uno a uno en los sardineles y la totalidad del piso de la plaza. Este proceso de instalación se realizó con la finalidad de lograr un acabado impecable, proporcionando una base sólida y duradera para las actividades cotidianas y los eventos comunitarios.

La Plaza Bolognesi ahora deslumbra con sus espaciosos jardines, creando un ambiente de conexión con la naturaleza. Estos espacios no solo embellecen el entorno, sino que también promueven la biodiversidad y ofrecen refugio natural para la fauna local. Contamos con un equipo de profesionales dedicados a la jardinería, quienes trabajaron detalladamente en las áreas verdes de la plaza, utilizando productos de alta calidad en el proceso. Las áreas verdes ahora son acompañadas por los nuevos bancos y áreas de descanso que invitan a conversar, compartir o simplemente contemplar los alrededores con comodidad y estilo.

La remodelación de la plaza pública ha sido un éxito rotundo, convirtiendo un espacio antes desaprovechado en un punto focal de la comunidad. Con áreas verdes, pavimentos funcionales y mobiliario urbano moderno, la plaza ahora ofrece un entorno atractivo y accesible para que los limeños disfruten y se conecten entre sí.

img img img img img img





CONSTRUCCIÓN DE PISCINAS EN PROYECTO COSTALINDA Y ROMPIENTES

En colaboración con Menorca Inversiones, llevamos a cabo la construcción de dos piscinas y sus respectivos camerinos en los proyectos Las Rompientes y Costa Linda, desarrollando espacios recreativos modernos, funcionales y seguros para el uso de los residentes. El proceso inició con la preparación del terreno, asegurando la estabilidad del sustrato mediante estudios de compactación y nivelación. Se ejecutó la excavación controlada, seguida de la instalación de un sistema de drenaje eficiente, el cual incluye canaletas perimetrales y cámaras de desfogue para evitar acumulaciones de agua subterránea y filtraciones.

Las estructuras de las piscinas fueron construidas con concreto armado de alta resistencia, reforzado con mallas electrosoldadas y acero corrugado, lo que garantiza una mayor durabilidad y resistencia ante el uso constante y las condiciones climáticas. Se aplicó un sistema de impermeabilización bicapa con aditivos hidrófugos para prevenir filtraciones y garantizar la estanqueidad de la piscina. El acabado interior incluyó revestimiento con cerámicos antideslizantes y porcelanato esmaltado, ideales para facilitar el mantenimiento y evitar accidentes. Se implementó un sistema de filtración y recirculación del agua de alta eficiencia, compuesto por bombas de circulación, skimmers y filtros de arena sílica, asegurando la limpieza y calidad del agua con un consumo optimizado de recursos.

Los camerinos fueron diseñados para ofrecer comodidad, funcionalidad y accesibilidad. Se incluyeron áreas diferenciadas para vestidores, duchas y servicios higiénicos, con instalaciones sanitarias de bajo consumo para promover la eficiencia hídrica. El revestimiento interior utilizó materiales resistentes a la humedad, como mayólicas de alta calidad en muros y pisos antideslizantes, garantizando la seguridad y fácil mantenimiento. Además, se instalaron sistemas de ventilación natural e iluminación LED, optimizando la eficiencia energética y reduciendo costos operativos.

Este proyecto ofrece múltiples beneficios, brindando espacios diseñados para el bienestar y la recreación de los residentes, fomentando un estilo de vida saludable. La infraestructura garantiza seguridad y accesibilidad mediante el uso de materiales antideslizantes. La durabilidad y el bajo mantenimiento se logran gracias a la implementación de concreto reforzado, impermeabilización de alta calidad y acabados resistentes a la humedad. La eficiencia energética e hídrica se optimiza con iluminación LED, sistemas de filtrado avanzados y sanitarios de bajo consumo. Además, la obra contribuye significativamente a la revalorización del entorno, mejorando la infraestructura y el atractivo del proyecto inmobiliario. En conjunto, estas mejoras representan una inversión en calidad de vida, proporcionando a los residentes espacios recreativos modernos, seguros y sostenibles, alineados con estándares de construcción eficientes y amigables con el entorno.

img img img img img img img img img





ALMACÉN SOTERRADO EN PARQUES DE SAN BORJA

En el mes de noviembre del 2022, fuimos parte del proyecto de Soterrado en los parques Javier Prado y Periodista en el distrito de San Borja, las cuales comprendieron obras civiles, excavaciones masivas, encofrados, colocación de acero, instalaciones eléctricas, obras húmedas, acabados finales, entre otros.

Para iniciar, se realizó la demarcación del terreno con cal, para delimitar el área de trabajo, esto ayuda a evitar las sobre excavaciones y reducir el esponjamiento en un mínimo del 40%. Posteriormente, se realizó la excavación masiva del área trazada con equipo, específicamente una excavadora.

Simultáneamente, al proceso de corte del terreno, se realizó la eliminación de todo el material con volquetes de 20m3. Finalmente, se realizó el perfilado de todo el perímetro excavado, asimismo, la nivelación del fondo de terreno y compactación.

Para estabilizar las paredes del terreno, se realizó el entibado metálico el cual consiste en la instalación de planchas metálicas apuntaladas con pie derecho metálicos en todo el perímetro. Posteriormente, se verificó que el trazo y dimensión de la estructura a encofrar cumpla con lo especificado en los planos. Se realizaron perforaciones en el suelo para el anclaje del encofrado.

Una vez colocado el módulo de encofrado en el parte proyectado tanto en columna, viga y losa; se procede a asegurar la parte inferior, medio y superior para iniciar el vaciado. Finalmente, se retiraron los postes o soleras para liberar los paneles de modulación para poder desprender el módulo de encofrado del concreto armado.

Durante el proceso, se realizaron trabajos de habilitación y colocación de acero utilizando dados de concreto para cumplir con el recubrimiento de acero y anticorrosivo para evitar problemas de corrosión. Finalmente se realizó la instalación de conexiones eléctricas y los acabados de arquitectura que implicaron trabajos de tarrajeo, instalación de porcelanato, asi como tambien escaleras metálicas, puerta corrediza y la instalación de Grass para acabados finales.

Asegurando el cumplimiento de un trabajo de alta calidad con las certificaciones correspondientes.


img img img img img img





CARPINTERÍA METÁLICA

En colaboración con la Municipalidad Metropolitana de Lima, desarrollamos diversos proyectos de carpintería metálica, contribuyendo a la modernización y ordenamiento del espacio público mediante la fabricación e instalación de estructuras metálicas resistentes y funcionales.

Uno de nuestros proyectos más relevantes fue el suministro de postes semafóricos para el Proyecto Protránsito (febrero-abril 2022). Fabricamos más de 100 postes semafóricos con tubos de acero estructural laminado en caliente, garantizando su resistencia y durabilidad. El proceso incluyó la habilitación y ensamblaje de las estructuras con parantes, vigas transversales y cimentación en concreto, seguido de un tratamiento de pintura especializada para una mayor protección contra la corrosión. Estas estructuras fueron diseñadas para señalizar desde semáforos peatonales hasta intersecciones viales de hasta cuatro carriles, optimizando la seguridad y fluidez del tránsito en la ciudad.

Asimismo, participamos en la remodelación de espacios urbanos con la instalación de más de 100 alcorques metálicos en la Plazuela del Teatro y en la Av. Roosevelt (cuadras 01, 02 y 03). Para su correcta implementación, se inició con la delimitación y excavación del área alrededor de cada árbol, asegurando el acceso de las raíces al agua y los nutrientes. Se realizaron trabajos de corte de pavimento, demolición de veredas y sardineles para adecuar el espacio según las dimensiones requeridas. Luego, se llevó a cabo el vaciado, encofrado y curado del nuevo pavimento, garantizando que los alcorques quedaran perfectamente alineados con la superficie existente. Finalmente, se repusieron adoquines y otros elementos urbanos, logrando una integración armónica con el entorno.

Estos proyectos no solo mejoraron la infraestructura urbana, sino que también fortalecieron la seguridad vial, facilitaron la movilidad de peatones y conductores, y embellecieron el paisaje urbano, contribuyendo a una ciudad más ordenada, accesible y segura para todos.

img img img img img img





Comunícate con nosotros

Si estás interesado(a) en nuestros servicios bríndanos tus datos.

TELÉFONO

979 731 225

DIRECCIÓN

Surquillo | Lima - Perú

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Icon Instagram
  • Icon Facebook
  • Icon linkedin